Descripción
Nombre farmacéutico: Oximetolona
Estructura química: 17 beta-hidroxi-2-hidroximetileno-17alfa-metil-5 alfa-androstan-3-ona
Peso molecular de la base: 332.482
Dosis efectiva: 50-150 mg/día por vía oral
La oximetolona es sin duda el esteroide más potente y visiblemente activo hasta la fecha. No solo actúa muy rápidamente, sino que provoca una explosión virtual de masa. Las ganancias de hasta 10 libras en 2 semanas no son infrecuentes. Esto se debe en gran parte a un efecto androgénico de moderado a bajo combinado con una alta actividad anabólica también mediada por mecanismos no AR (mecanismos distintos a la simple unión del receptor de andrógenos). Puede imaginar que las ganancias obtenidas con la oximetolona no son las más bajas. Notarás una drástica suavización del músculo debido a la grasa relacionada con el estrógeno (lipólisis) y la retención de agua. Se ha demostrado que esta lipólisis es bastante drástica. Un estudio1 sobre pacientes en hemodiálisis a largo plazo demostró sin lugar a dudas el papel que puede desempeñar la oximetolona en la causa de la hiperlipidemia. La tasa de deposición de grasa, poshepática (después de ser procesada por el hígado), aumentó drásticamente en el grupo de oximetolona, mientras que las cifras permanecieron estables en el grupo de control.
Se ha sugerido que los efectos estrogénicos de la oximetolona pueden no estar tan mediados por el estrógeno como por la propia oximetolona que activa el receptor de estrógeno. Debido a que la oximetolona produce poca o ninguna aromatización, primero se examinó el posible efecto progestacional. Similar a la de la nandrolona quizás. Pero un estudio2 que probó los efectos progestacionales de la oximetolona y la metandrostenolona contra los de la testosterona, así como la nandrolona y sus metabolitos, mostró que la actividad progestágena de la oximetolona ni siquiera estaba cerca de la de la testosterona, y mucho menos la de la nandrolona.Descartando la posibilidad de actividad progestágena y aromatización, eso solo dejó a la oximetolona participando en una estructura con el propio receptor de estrógeno. Dado que tiene un anillo A similar al del estradiol (el estrógeno principal), esta sería la explicación más lógica. Dado que la progesterona actúa como un agonista de los estrógenos, sería necesario que los estrógenos circulantes superaran los niveles de acumulación de agua que provoca la oximetolona, por lo que, para empezar, parecía una idea descabellada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.